Bienvenidos a Hormigones Omega

Somos una empresa especializada en todo tipo de trabajos con hormigón impreso, pulido, monocapa vertical y microcemento.

LLÁMENOS AL TELÉFONO 642 085 330

Conocer más

Experiencia contrastada.

Más de 30 años de experiencia y más de 1.000 trabajos realizados satisfactoriamente nos avalan.

Nos dedicamos exclusivamente al trabajo con hormigón impreso, pulido, monocapa vertical y microcemento, garantizando nuestra profesionalidad y nuestro extenso conocimiento técnico.

Póngase en contacto con nosotros

Le asesoraremos desde el primer momento y le realizaremos un presupuesto gratuito.

Enviando...
Su mensaje se ha enviado correctamente. Le contestaremos a la mayor brevedad posible. ¡Muchas gracias!

Nuestras Áreas

Cuatro áreas de actuación con las mejores garantías

Hormigón Impreso.

Es un tipo de pavimento decorativo que se utiliza ampliamente en la construcción y en la mejora de superficies exteriores. Se caracteriza por su apariencia que imita diversos materiales como ladrillos, adoquines, piedra natural, baldosas, madera u otros diseños personalizados.

Hormigón Pulido

El hormigón pulido es un tipo de acabado de superficie de hormigón que se ha vuelto cada vez más popular en la construcción comercial, industrial y de interiores debido a su durabilidad, bajo mantenimiento y aspecto elegante y contemporáneo.

Monocapa Vertical

Es un material de construcción utilizado para recubrir las superficies verticales de edificios y estructuras. Se utiliza tanto en proyectos de construcción nuevos como en remodelaciones para mejorar la apariencia y proporcionar protección adicional a las paredes exteriores.

Microcemento

Es un revestimiento decorativo y versátil utilizado en la construcción y diseño de interiores y exteriores. Se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años debido a su apariencia moderna y su capacidad para crear superficies lisas y continuas con un aspecto elegante y contemporáneo.

Cómo trabajamos

Ofrecemos total transparencia e información desde la primera toma de contacto.

Visita gratuita

Un especialista se desplazará al lugar para examinar los trabajos a realizar y le asesorará sobre toda cuestión que considere oportuna.

Presupuesto sin compromiso

Con los datos obtenidos, le ofreceremos un presupuesto cerrado para su mayor tranquilidad.

Planificación de trabajos

Una vez aceptado el presupuesto, acordaremos un calendario de trabajo adaptado a sus necesidades.

Garantía de satisfacción

Garantizamos que los trabajos se realizaran en los plazos acordados y finalizados con total satisfacción.

Qué es el Hormigón Impreso

El hormigón impreso es una opción popular para quienes desean una superficie exterior duradera y estéticamente atractiva. Su versatilidad en diseño, resistencia y facilidad de mantenimiento lo convierten en una elección sólida para una variedad de aplicaciones en la construcción y el paisajismo.

  • Composición: El hormigón impreso se fabrica a partir de una mezcla de hormigón de alta resistencia que incluye cemento, agregados como arena y grava, agua y aditivos especiales. Los aditivos pueden incluir colorantes y endurecedores que mejoran la apariencia y la durabilidad del pavimento.
  • Proceso de aplicación: El proceso de aplicación del hormigón impreso implica la colocación de la mezcla de concreto sobre la superficie existente. Luego, se utiliza un molde o matriz con el diseño deseado para estampar la textura y el patrón en el concreto fresco. También se aplica color en la superficie para lograr el aspecto deseado.
  • Variedad de diseños y acabados: Uno de los principales beneficios del hormigón impreso es su capacidad para imitar una amplia variedad de diseños y acabados. Esto incluye texturas que simulan piedra, ladrillo, madera, baldosas y otros materiales. También se pueden personalizar los colores y patrones para adaptarse a las preferencias del cliente.
  • Durabilidad y resistencia: El hormigón impreso es altamente duradero y resistente a las condiciones climáticas adversas, la abrasión y la carga. Es una excelente opción para áreas de alto tráfico, como patios, entradas de vehículos, aceras y piscinas.
  • Fácil mantenimiento: A diferencia de algunos materiales alternativos, el hormigón impreso es relativamente fácil de mantener. Requiere limpieza ocasional y un sellado periódico para proteger la superficie y mantener su apariencia.
  • Costo: El costo del hormigón impreso puede variar según la ubicación, el diseño elegido y otros factores. Por lo general, es más asequible que algunos materiales naturales, como la piedra o la madera, pero ofrece una apariencia similar.
  • Profesionales especializados: La instalación del hormigón impreso requiere habilidades específicas y experiencia. Se recomienda contratar a contratistas especializados en concreto estampado para garantizar un resultado de alta calidad.
  • Aplicaciones comunes: El hormigón impreso se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, como patios, entradas de vehículos, aceras, piscinas, caminos peatonales, plazas y más. También se utiliza en entornos comerciales y urbanos para crear superficies atractivas y duraderas.

Qué es el Hormigón Pulido

El hormigón pulido es una opción atractiva y duradera para superficies de suelo y encimeras tanto en entornos comerciales como residenciales. Su resistencia, bajo mantenimiento y aspecto contemporáneo lo convierten en una elección sólida para aquellos que buscan una superficie duradera y atractiva.

  • Proceso de pulido: El hormigón pulido se logra mediante un proceso de pulido mecánico que implica el uso de máquinas especiales con almohadillas de diamante para moler y pulir la superficie del hormigón. A medida que se pasa por diferentes etapas de pulido, se obtiene un acabado liso y brillante.
  • Composición del hormigón: El hormigón utilizado para este tipo de acabado suele ser de alta resistencia y calidad. Puede contener agregados finos y un contenido mínimo de aire para garantizar una superficie uniforme y resistente.
  • Acabados y niveles de brillo: El hormigón pulido puede lograr diferentes niveles de brillo, desde mate hasta altamente brillante, dependiendo de la cantidad de pasadas de pulido y del tipo de sellador utilizado. Esto permite una amplia personalización según las preferencias del cliente.
  • Durabilidad y resistencia: El hormigón pulido es extremadamente duradero y resistente a daños, como rasguños, manchas y abrasión. Es ideal para áreas de alto tráfico, como almacenes, tiendas minoristas, oficinas y garajes, así como para suelos interiores en hogares.
  • Bajo mantenimiento: A diferencia de otros tipos de suelos, el hormigón pulido requiere un mantenimiento mínimo. Por lo general, se limpia con agua y detergente suave. Además, el sellado periódico ayuda a proteger la superficie y mantener su brillo.
  • Aspecto estético: El hormigón pulido ofrece un aspecto moderno y elegante que puede adaptarse a una variedad de estilos de diseño de interiores y exteriores. Además, su acabado reflectante puede ayudar a mejorar la iluminación en interiores.
  • Costo: El costo del hormigón pulido puede variar según la ubicación, el tamaño del proyecto y el nivel de pulido deseado. En general, puede ser una inversión inicial más alta que algunos otros tipos de suelos, pero su durabilidad y bajo mantenimiento pueden compensar ese costo.
  • Aplicaciones comunes: El hormigón pulido se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, como suelos comerciales, pisos de garajes, superficies industriales, espacios de oficina, hogares modernos y espacios de venta al por menor. También se ha convertido en una opción popular para encimeras y otros elementos de diseño interior.

Qué es Monocapa Vertical

El hormigón monocapa vertical es una opción versátil y duradera para mejorar la apariencia y proteger las superficies exteriores de edificios y estructuras. Su capacidad de personalización, durabilidad y bajo mantenimiento lo convierten en una elección popular en la construcción y el diseño arquitectónico.

  • Composición: El hormigón monocapa vertical está compuesto principalmente de cemento, agregados, pigmentos y aditivos. Los pigmentos se utilizan para dar color al revestimiento y se pueden personalizar según las preferencias del cliente.
  • Aplicación: El proceso de aplicación del hormigón monocapa implica la proyección o aplicación manual del material sobre la superficie vertical. Luego, se alisa y se textura según el acabado deseado. Puede aplicarse sobre una variedad de sustratos, incluyendo hormigón, ladrillo, bloques de hormigón y mampostería.
  • Acabados y texturas: El hormigón monocapa vertical ofrece una amplia gama de acabados y texturas, desde rugosos y granulares hasta lisos y texturizados. Esto permite a los diseñadores y propietarios personalizar la apariencia de las paredes exteriores de acuerdo con el estilo arquitectónico y estético del edificio.
  • Durabilidad y resistencia: El hormigón monocapa vertical es resistente a la intemperie, los rayos UV y la humedad, lo que lo hace adecuado para exteriores. También es resistente a la formación de grietas y proporciona una barrera protectora contra los elementos.
  • Aislamiento térmico y acústico: Algunas formulaciones de hormigón monocapa vertical pueden incluir aditivos para mejorar el aislamiento térmico y acústico de las paredes, lo que puede contribuir a un ambiente interior más confortable.
  • Bajo mantenimiento: El revestimiento monocapa es relativamente fácil de mantener. Se puede limpiar con agua y detergentes suaves para eliminar la suciedad y el polvo acumulado. Además, su durabilidad reduce la necesidad de mantenimiento frecuente.
  • Costo: El costo del hormigón monocapa vertical puede variar según la ubicación, el tamaño del proyecto y la personalización del acabado. Si bien puede ser más costoso que algunos otros revestimientos, su durabilidad y aspecto pueden justificar la inversión.
  • Aplicaciones comunes: El hormigón monocapa vertical se utiliza en una variedad de aplicaciones, como revestimiento de fachadas de edificios comerciales, residenciales e industriales, así como en proyectos de paisajismo y decoración exterior.

Qué es el Microcemento

El microcemento es una opción atractiva para quienes desean crear superficies contemporáneas y duraderas en interiores y exteriores. Su versatilidad, resistencia y capacidad de personalización lo convierten en una elección popular en la industria de la construcción y el diseño de interiores.

  • Composición: El microcemento está compuesto principalmente de cemento, arena fina, polímeros y aditivos especiales. Esta mezcla lo hace altamente resistente y duradero.
  • Aplicación: El microcemento se aplica en capas delgadas sobre una variedad de superficies, como suelos, paredes, encimeras, escaleras, piscinas y muebles. Es adecuado para proyectos tanto en interiores como en exteriores.
  • Versatilidad: Se puede aplicar sobre una amplia gama de sustratos, incluyendo azulejos, madera, hormigón y yeso. Esto hace que sea una opción ideal para renovaciones y proyectos de remodelación, ya que evita la necesidad de eliminar por completo las superficies existentes.
  • Acabados y colores: El microcemento está disponible en una variedad de colores y acabados, desde mate hasta brillante. Esto permite una personalización significativa del diseño interior y exterior.
  • Resistencia y durabilidad: A pesar de ser un material delgado, el microcemento es extremadamente resistente y duradero. Es impermeable, resistente a las manchas y fácil de limpiar. Además, es capaz de soportar el desgaste diario y el tráfico intenso.
  • Aplicación sin juntas: Una de las ventajas clave del microcemento es que se aplica sin juntas ni fisuras, creando superficies uniformes y sin interrupciones visuales. Esto puede dar a los espacios una sensación de amplitud y continuidad.
  • Mantenimiento: El mantenimiento del microcemento es relativamente sencillo. Solo se requiere una limpieza regular con agua y jabón suave para mantener su apariencia. Además, se puede aplicar un sellador periódicamente para aumentar su resistencia y durabilidad.
  • Costo: El costo del microcemento puede variar según la ubicación, el tipo de proyecto y la calidad de los materiales utilizados. Sin embargo, suele ser más costoso que algunos otros revestimientos, pero su durabilidad y estética pueden justificar la inversión.
  • Profesionales especializados: Para obtener los mejores resultados, se recomienda que la aplicación del microcemento sea realizada por profesionales capacitados, ya que requiere habilidades específicas y un conocimiento adecuado de las técnicas de aplicación.